REFLEXIÓN 1
5 gestos digitales muy odiosos

1. ESPIAR EL CELULAR DE QUIEN ESTÁ AL LADO
El sonido de una notificación puede alertarle a usted, y de paso a su vecino, que forzado por la curiosidad mira de reojo su celular. El chat es considerado un canal de comunicación personal, como lo es el móvil. "A veces damos por sentado que la persona está disponible y escribimos sin siquiera saludarles o preguntarles si tienen tiempo para atendernos", precisa el consultor en comunicaciones, Fernando Garzón. Saludar es tan importante como indicar, por lo menos con un OK, que se visualizó el mensaje.
2. COMPARTIR TODO LO QUE SE LE OCURRE
"Recuerde que sus post son públicos, pueden ser leídos por su esposo, padre o jefe", se indica en el sitio de la BBC, Webwise, con consejos sobre internet. Quizás con esta perspectiva, refrene un poco el impulso de compartirlo todo, incluso lo intrascendente que puede convertirse en spam para sus seguidores o amigos.
3. NO ESCUCHAR POR ESTAR CHATEANDO
"Me molesta que la gente suelte la carcajada cuando está en un chat pero la mismo tiempo habla con uno", dice Fernando Garzón. Concuerda con el ingeniero de telecomunicaciones,Julián Gutiérrez, en que "el chat ha pasado de ser una herramienta de utilidad, a ser un factor distractor de forma permanente. Las publicaciones suelen ser muy irrelevantes". Lamenta que los chat grupales no se pueden silenciar.
4. APROPIARSE DEL CONTENIDO DE OTROS
Hay urgencia por compartirlo todo. "Y no se comprueba la veracidad o el origen, y hace que el uso de las redes sociales sea una cuestión mecánica", dice Julián. Sin filtro, sin criterio, termina por consumir contenido falso. También es común "robar" post o tuits de otros y hacerlos pasar como propios, con la idea de que "nadie se dará cuenta". Falso.
5. HACERSE PASAR POR QUIEN NO ES
Si algo odia el desarrollador Andrés Felipe García, es que "se inventen perfiles falsos para espiar los estados en Facebook". En el sitio Tus10comprotamientosdigitales.com se insiste en hacer uso de la identidad de manera segura e invitan a seguir este postulado: "Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información confidencial"
DESARROLLO
1.Ahí unas Pequeñas acciones que se convierten en irritantes comportamientos para algunos. Pues esta adicción habla que la tecnológica e indica que "creamos un puente desde el mundo real para tener soluciones digitales al instante
1.ESPIAR EL CELULAR DE QUIEN ESTÁ AL LADO El sonido de una notificación puede alertarle y de paso a su vecino, que forzado por la curiosidad mira de reojo su celular, o tambien le puede decir que le preste su celular y no se da cuenta que se lo pide para mirarle sus cosas privadas sus conversaciones etc.
2.COMPARTIR TODO LO QUE SE LE OCURRE : sus post son públicos, pueden ser leídos por su esposo, padre se indica en el sitio de la BBC, Webwise, con consejos sobre internet. Puede compartirlo todo, o intrascendente que puede convertirse en spam para sus seguidores o amigos, familas etc.
3.NO ESCUCHAR POR ESTAR CHATEANDO La mayoria por estar consentrado chateando o escuchando musica no para bolas lo que le dicen a uno y prefieren el celular que lo que le dicen "Me molesta que la gente suelte la carcajada cuando está en un chat pero la mismo tiempo habla con uno" Uno de estos chat a pasado de ser una Herramiente de utilidad y es una opcion muy importante, informan que los chat no se pueden silenciar
4. APROPIARSE DEL CONTENIDO DE OTROS la veracidad o el origen, y hace que el uso de las redes sociales sea una cuestión mecánica" Sin filtro, sin criterio, termina por consumir contenido falso. Por esto es importante optener estas opciones
5. HACERSE PASAR POR QUIEN NO ES La mayoria de las personas hacen esto para inventar chismes, robar facebook, contactarse con personas que uno no conoce pensando que es un amigo de uno y tambien "se inventen perfiles falsos para espiar los estados en Facebook".
2. realizado
3. realizado